La economía feminista es un pensamiento, práctica y apuesta política. Señala caminos para cambiar la organización social y la vida de las mujeres, cuyo trabajo de cuidados sostiene la vida. La economía feminista cuestiona las divisiones y jerarquías entre naturaleza y cultura, público y privado, trabajo productivo y reproductivo. Dependemos unos de otros y de la naturaleza. Por ello hay que construir y practicar una economía que ponga la vida en el centro.
El almacenamiento y el control de datos por parte de las grandes corporaciones ha sido un insumo para una mayor explotación, racismo y discriminación de género.
Sepa como fue la formación sobre Estado y democracia, con experiencias compartidas por mujeres de diferentes partes del mundo como Kenia, Venezuela, Kurdistán y Bolivia.
Lee y escucha el reporte de Marilys Zayas para el programa Furia Feminista de la Radio Mundo Real sobre el rol de las mujeres en la producción de vacunas en Cuba.
En video, militantes de la Marcha Mundial de las Mujeres en Filipinas y Marruecos denuncian la precarización del trabajo de las mujeres en la industria textil.