El movimiento es lo que nos organiza y, a la vez, lo que organizamos. En movimiento, construimos un feminismo anticapitalista y antirracista. Creamos síntesis colectivas, cambiamos el presente y señalamos caminos hacia el futuro.
Conoce algunas experiencias de mujeres que organizan los cuidados y la solidaridad en sus territorios
Las mujeres que participaron en la 3ª Asamblea Continental de ALBA Movimientos comparten sus reflexiones y relatos sobre la comunicación popular
Ve la galería de fotos del Primero de Mayo, Día de las Trabajadoras y los Trabajadores, en Argentina
Conoce los principios y prácticas de integración feminista y popular que impulsa ALBA Movimientos
Ve un fragmento de la serie de videos sobre la lucha por los derechos de las mujeres migrantes en Francia
En una alianza, las organizaciones feministas elaboraron una petición europea para que se garanticen los derechos de las mujeres y personas LGTB migrantes
Chukki Nanjundaswamy, de La Vía Campesina, nos habla de lo que ocurrió tras las movilizaciones y protestas de agricultoras y agricultores del país
Uruguay lleva a referéndum popular la decisión de derogar parcialmente una ley aprobada en tiempo récord, que afecta derechos fundamentales.
Memoria, organización internacional y revolución: conoce la historia del 8 de marzo, día internacional de lucha que propusieron las mujeres socialistas
El video presenta mensajes de mujeres que organizan el feminismo en sus territorios y regiones del mundo
“Estamos demandando un feminismo que realmente desmonte todas las formas de dominación”, dijo Berta Cáceres
Lee la historia de Ana Betancourt en las luchas por la independencia de Cuba
Lee un pasaje del libro “Unión Obrera”, publicado en 1843, cuatro años antes del Manifiesto Comunista.
La elección de Xiomara Castro lleva consigo la necesidad de cambios estructurales en la política hondureña
Nalu Faria comenta la coyuntura brasileña, las elecciones presidenciales y la campaña "Fuera Bolsonaro"
Luciana Alfaro Lavado, del Comité Internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres, comparte las perspectivas del movimiento en la región
Capire habló con Yildiz Temürtürkan, coordinadora internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres, sobre la historia y los desafíos del movimiento
Capire cumple un año de existencia; mira lo que compartimos y aprendemos de la resistencia feminista internacional
La comunicación popular se hace desde múltiples voces. El libro virtual recoge las experiencias de mujeres de siete países de las Américas
Para enfrentar la derecha en las elecciones, se necesita combatir la desinformación y el odio
Llanisca Lugo analiza los desafíos latinoamericanos y caribeños para enfrentar el avance imperialista
Los movimientos populares de las Américas acumulan experiencias y una historia de luchas por la soberanía e integración.
Las propuestas antidemocráticas y neoliberales del presidente Nayib Bukele son rechazadas en grandes marchas populares. Lee el reporte de la militante Ana Isabel López.
El 6 de noviembre se celebra el nacimiento de la poeta portuguesa Sophia de Mello Breyner Andresen.
El repertorio de acción y reflexión de la Marcha Mundial de las Mujeres para construir un feminismo popular, antirracista antisistémico.
Mira la galería con imágenes y relatos de la historia de la Marcha Mundial de las Mujeres
Lee un fragmento del artículo "Movimiento feminista en Marruecos" escrito por Khadija Ryadi
Nalu Faria habla sobre el autoritarismo que se ha impuesto en varias partes del mundo con estrategias de control, precarización de la vida y explotación del trabajo y de la naturaleza.
Las mujeres y pueblos originarios se levantan en movilizaciones intensas contra el presidente de Guatemala y por un Estado plurinacional.
En este Día Internacional de las Mujeres Indígenas, conoce la historia de Bartolina Sisa, luchadora indígena de Bolivia del siglo XVIII.
La investigadora feminista Patricia McFadden habla sobre los nuevos paradigmas feministas para rechazar la subalternidad y centrarse en las potencias de las mujeres.
Movilizaciones, transformaciones y unidad son tareas fundamentales para los movimientos sociales y fuerzas políticas en la región.
Wilhelmina Trout señala los desafíos históricos de la lucha de las mujeres sudafricanas por la participación política para desmantelar el capitalismo patriarcal.
Este 31 de julio, Día de la Mujer Africana, escuchamos la canción y el mensaje de Graça Samo, del Secretariado Internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres.
Lee la historia de vida y lucha de la maestra y militante venezolana Argelia Laya, con citas de entrevistas y de su libro autobiografico.
Los testimonios de las mujeres negras de cuatro países de las Américas señalan los caminos de las luchas feministas y antirracistas en los territorios.
La líder anticolonial Marie Koré unió a las mujeres en la lucha por la liberación de los detenidos políticos en la década de 1940.
En este 25 de julio, escuchamos tres mujeres negras de Conamuca que luchan por soberanía alimentaria, derecho al aborto y antirracismo en República Dominicana.
Durante la ocupación británica en el país, Mekatilili lideró una rebelión contra la violencia colonialista
La construcción de diversos sujetos políticos y alianzas internacionalistas marcan la acción política feminista y popular
Conoce una historia de fuerza aglutinadora y valentía que forma parte del patrimonio cubano de rebeldía contra la opresión
La economía feminista y la construcción de movimientos estuvieron en el centro de la Escuela Internacional de Organización Feminista Berta Cáceres los días 21 y 22 de junio.
Este 29 de mayo celebramos el 191º cumpleaños de Louise Michel.
Sepa qué está pasando ahora en Chile, tras la victoria de las izquierdas y movimientos sociales en la elección de la Convención Constituyente.
Tras décadas de conflicto armado, "el conflicto social está intacto", dice Marylen Serna, del Congreso de los Pueblos.
Este 1º de mayo de 2021 lanzamos una nueva galería virtual, con afiches creados por 24 personas y colectivos en 12 partes del mundo.
Mira los materiales producidos en el País Vasco en el marco de la 5ª Acción Internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres.
El capitalismo colonialista, heteropatriarcal y racista: imbricaciones que explotan y dominan a los pueblos
En todos los continentes las mujeres se organizan y luchan para sostener la vida.
Un libro de fotografías publicado en Quebec rescata la historia de la Marcha Mundial de las Mujeres en el marco de la celebración de su 20º aniversario
Infórmate sobre cómo ha sido el taller de acogida y capacitación técnica de la Escuela Internacional de Organización Feminista
Mira el video que recopila nuestras publicaciones de enero a abril de 2021
Las primeras integrantes de la Marcha en Túnez rinden homenaje a la feminista Nawal Saadawi
Este 31 de marzo de 2021 celebramos el 149º aniversario del nacimiento de Alexandra Kollontai.
En un video, Islanda Micherline muestra la alarmante situación del pueblo haitiano y hace un llamamiento a la solidaridad para el país
Diez años después de la “primavera árabe”, Souad Mahmoud reflexiona sobre las condiciones de vida y lucha de las mujeres, enfrentando el conservadurismo la instrumentalización.
Lee y escucha los aportes de Claudia de la Cruz, de la Asamblea Internacional de los Pueblos, en el webinario "Desafíos del feminismo popular".
Evento virtual rindió homenaje a las luchas de las mujeres en los territorios y marcó la importancia de la formación para la organización internacional del feminismo popular.
Las mujeres de todo el mundo pueden crear y presentar sus afiches hasta el 15 de abril. Los materiales seleccionados conformarán una galería virtual feminista que se lanzará el 1 de mayo
Esta es una edición de un discurso de Khitam Saafin en octubre del 2020. Hoy, Khitam está encarcelada por la ocupación israelí. ¡Libertad para Khitam!
Las 133 fotos de 44 mujeres de 40 lugares, tomadas en varios años, son una demostración de la fuerza del 8 de marzo en todo el mundo.
Lee el artículo de María Fernanda Marcelino, de la Marcha Mundial de las Mujeres de Brasil, sobre la campaña "Fuera Bolsonaro".
Lee y escucha los aportes de Nalu Faria, de la Marcha Mundial de las Mujeres, en el webinario "Desafíos del feminismo popular" en preparación para el 8 de marzo.
Lea y escuche la contribución de la eterna compañera Berta Cáceres sobre los desafíos de la organización popular en Honduras.
Galería virtual: la historia del 8 de marzo
Archana Prasad habla con Capire sobre el trabajo y la vida de las mujeres en la India y las luchas contra el poder corporativo y las políticas derechistas
La experiencia solidaria de los movimientos populares para hacer frente a la violencia y el autoritarismo alrededor del mundo
La historiadora Raquel Barreto recupera los aportes de Lélia Gonzalez a la lucha de las mujeres negras.
Vea el video de Balti Zaina, del pueblo Amazigh, sobre las luchas de las mujeres por sus tierras y contra las acciones del Estado marroquí
Nikole Yanes, de Código Sur, presenta alternativas para enfrentar el capitalismo digital.
Cindy Wiesner es directora ejecutiva de Grassroots Global Justice Alliance, una alianza de organizaciones y redes populares con sede en EE.UU.
La Escuela Internacional Feminista es una herramienta que contribuye a la alianza entre los movimientos y a la construcción de síntesis transformadoras entre mujeres
En un video, Danixa Navarro, Laura Capote y Lupe Perez hablan sobre la participación de las mujeres en los procesos de cambio.
Hacemos nuestra denuncia revolucionaria y de vanguardia para un proceso de cambio y para lograr liberarnos del dominio imperialista.