En entrevista, María Ángeles Fernández habla sobre la publicación monográfica de Pikara sobre economía digital feminista
En entrevista, Luana Oliveira, de Vía Campesina Brasil, habla sobre el asesinato de Lindolfo Kosmaski
Feminismo, juventud y resistencias campesinas en Palestina son los temas abordados en esta entrevista a la activista de la Unión de Comités de Trabajo Agrícola
La activista del Movimiento por la Reforma Agraria y la Justicia Social habla de las políticas relacionadas con la tierra y de la resistencia de las mujeres contra el autoritarismo
El ecofeminismo materialista es una convergencia de la respuesta feminista, decolonial y socialista frente al colapso ecológico del siglo XXI
La militante feminista antimilitarista expone las perspectivas de Mujeres de Negro sobre las guerras alrededor del mundo y cuenta sobre experiencias de acción por la paz
El Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales presenta el contexto de la resistencia feminista mexicana frente al monocultivo de palma aceitera
Conoce las propuestas del movimiento sindical para una transición energética justa
La revuelta feminista en Irán, de cuestionar la obligatoriedad del hiyab a transformar todo el sistema
Conoce a la artista feminista que desafía los poderes y las prácticas patriarcales en Georgia
Desde Honduras, la líder garífuna Miriam Miranda habla sobre racismo, persecución política y organización de las mujeres
Capire dialogó con Camille Bruneau y Christine Vanden Daelen, autoras de un libro sobre las respuestas feministas a las deudas ilegítimas
La Coordinadora General de La Vía Campesina habla sobre las luchas contra la OMC y el camino hacia la soberanía alimentaria
Conozca la irreverencia, las luchas y los logros de las trabajadoras del hogar organizadas en el colectivo Territorio Doméstico, en el Estado español.
La militante puertorriqueña habla sobre las relaciones entre el feminismo y las luchas por independencia en su país
En entrevista, la periodista Sally Burch habla sobre los desafíos y los avances en la agenda por democratizar la Internet
Cómo las mujeres feministas se organizan en la lucha por sus derechos y contra la violencia política.
Lee o escucha la entrevista a Claudia de la Cruz sobre las luchas negras, feministas y antiguerra en Estados Unidos
Llanisca Lugo habla sobre los caminos de la integración regional en las Américas
Lee la entrevista de la militante de La Vía Campesina de República Dominicana, sobre la construcción del feminismo campesino y popular
El 15 de mayo, Suiza celebrará una votación popular para decidir si aumenta la financiación de Frontex
Lee la entrevista del podcast Furia Feminista a Silvia Ribeiro sobre el poder de las empresas transnacionales del sector agroalimentario y la agricultura 4.0
Chukki Nanjundaswamy, de La Vía Campesina, nos habla de lo que ocurrió tras las movilizaciones y protestas de agricultoras y agricultores del país
Lee la entrevista a la directora ejecutiva de GGJ sobre el papel del poderío de EE. UU. en el imperialismo y las guerras
La activista de la Campaña para el Desarme Nuclear habla sobre la OTAN, la guerra en Ucrania y la lucha contra las armas nucleares
En este Día de la Mujer Saharaui, Sultana Khaya denuncia las persecuciones que ha sufrido por la ocupación marroquí en el Sahara Occidental
Lee y escucha el balance de la activista sobre el primer año de aborto legal en Argentina
Capire habló con Yildiz Temürtürkan, coordinadora internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres, sobre la historia y los desafíos del movimiento
En diálogo con Capire, Kitzia Esteva-Martínez habla sobre la articulación de las organizaciones populares para enfrentar las intervenciones militares de EE. UU. en el mundo
Capire entrevistó a Sheelu Francis, del Colectivo de Mujeres de la India, sobre las experiencias para crear nuevas formas de trabajar y vivir
Geum-Soon Yoon, de la Asociación de Mujeres Campesinas de Corea, habló en entrevista con Capire sobre los acuerdos de libre comercio en la región.
La investigadora feminista Patricia McFadden habla sobre los nuevos paradigmas feministas para rechazar la subalternidad y centrarse en las potencias de las mujeres.
Lee la entrevista concedida por una militante de los derechos de las mujeres en Afganistán sobre las consecuencias de 20 años de ocupación estadounidense y el regreso del Talibán al poder.
Lee y escucha la entrevista con la activista e investigadora feminista Patricia McFadden sobre el nacionalismo de género y el poder del feminismo para la liberación de la mujer.
En este 25 de julio, escuchamos tres mujeres negras de Conamuca que luchan por soberanía alimentaria, derecho al aborto y antirracismo en República Dominicana.
En entrevista, Solange Koné habla sobre la participación política de las mujeres en el país, los retos ante la pandemia y las prácticas feministas para la paz
Capire entrevistó a Bushra Khaliq, de la Marcha Mundial de las Mujeres, sobre la lucha de las mujeres de Asia Meridional por derechos y libertad.
Tras décadas de conflicto armado, "el conflicto social está intacto", dice Marylen Serna, del Congreso de los Pueblos.
Lee y escucha el reporte de Marilys Zayas para el programa Furia Feminista de la Radio Mundo Real sobre el rol de las mujeres en la producción de vacunas en Cuba.
Debbie Stothard habló, en entrevista con Capire, sobre la historia del país y las estrategias creadas por las mujeres para hacer frente a la impunidad
Lee la entrevista con Pancha Rodríguez, de la CLOC-Vía Campesina, sobre la trayectoria de lucha de las mujeres campesinas en las Américas.
Para el Día Mundial de Solidaridad a la Mujer Saharaui, hablamos con la activista Chaba Seini Brahim.
Archana Prasad habla con Capire sobre el trabajo y la vida de las mujeres en la India y las luchas contra el poder corporativo y las políticas derechistas
Nikole Yanes, de Código Sur, presenta alternativas para enfrentar el capitalismo digital.
Cindy Wiesner es directora ejecutiva de Grassroots Global Justice Alliance, una alianza de organizaciones y redes populares con sede en EE.UU.
La palestina Ruba Odeh habla a Capire sobre las luchas de las mujeres contra la ocupación de sus territorios.