
Contra la impunidad de la minería, hay que fortalecer las y los afectados como sujetos políticos
La militante del Movimiento de Afectados por Represas (MAR) habla sobre las resistencias a la minería en las Américas, especialmente en Brasil contra la empresa Vale.

Intercambio de saberes y experiencias de luchas en defensa de los bosques
Militantes del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales y la Marcha Mundial de las Mujeres comparten sus reflexiones

Filipinas: resistir al cambio climático, construir alternativas
Conoce las experiencias y propuestas de la lucha feminista y comunitaria frente al cambio climático

El Terremoto en Turquía desde una mirada de las mujeres kurdas
Las mujeres kurdas denuncian la negligencia del gobierno hacia las víctimas del terremoto y relatan las acciones de apoyo que realizan en este contexto

10 años del derrumbe del Rana Plaza: luchar contra las empresas transnacionales es una tarea urgente
El video producido por Amigos de la Tierra y la declaración de la Marcha Mundial de las Mujeres sitúan la crítica al poder corporativo

Ecofeminismo materialista: una entrevista a Ariel Salleh
El ecofeminismo materialista es una convergencia de la respuesta feminista, decolonial y socialista frente al colapso ecológico del siglo XXI

El capital en detrimento de la vida: cuando una catástrofe natural se vuelve una cuestión política
Lee el artículo de Pınar Yüksek sobre las luchas por sostener la vida tras los terremotos en Turquía y Siria

Bertita Zúniga: “Berta Cáceres planteaba que la lucha es permanente”
Tras siete años del asesinato político de la dirigente hondureña Berta Cáceres, publicamos el testimonio de su hija Bertha Zúniga Cáceres sobre su legado
