
24 de abril: lucha feminista contra las transnacionales y el trabajo precario
En video, militantes de la Marcha Mundial de las Mujeres en Filipinas y Marruecos denuncian la precarización del trabajo de las mujeres en la industria textil.

Feminismo en Mozambique: por la tierra, la libertad, la sororidad y una vida libre de violencia
Nzira Deus denuncia el acaparamiento de tierras y la violencia en Mozambique y comparte estrategias feministas de organización y transformación.

Los impactos de la pandemia de covid-19 sobre las mujeres populares en África
Lee y escucha los aportes de Sophie Dowllar, de la Marcha Mundial de las Mujeres de Kenia en el webinario "Desafíos del feminismo popular".

En África, las mujeres denuncian las violencias en las plantaciones industriales de palma aceitera
Mira el video que denuncia las violencias que padecen las mujeres africanas en las plantaciones de palma aceitera.

La dignidad primordial: la lucha contra las transnacionales en Uganda
Jean Ngobi, de la Marcha Mundial de las Mujeres en Uganda, habla del impacto de las grandes empresas internacionales en la vida de las mujeres en África

“Nuestra lengua, nuestros derechos, nuestro territorio”: la lucha de las mujeres Amazigh
Vea el video de Balti Zaina, del pueblo Amazigh, sobre las luchas de las mujeres por sus tierras y contra las acciones del Estado marroquí

Las mujeres construyen la soberanía alimentaria en África
Sefu Sani, de la Marcha Mundial de las Mujeres en Kenia, habla sobre qué necesitan los países africanos para lograr la soberanía alimentaria

«Mujer exhausta», de L’Encre des Étoiles
El poema “Mujer cansada” es de autoría de Linda Kouamé, conocida como L’Encre des Étoiles [Tinta de Estrellas]
