La economía feminista es un pensamiento, práctica y apuesta política. Señala caminos para cambiar la organización social y la vida de las mujeres, cuyo trabajo de cuidados sostiene la vida. La economía feminista cuestiona las divisiones y jerarquías entre naturaleza y cultura, público y privado, trabajo productivo y reproductivo. Dependemos unos de otros y de la naturaleza. Por ello hay que construir y practicar una economía que ponga la vida en el centro.
El Movimiento Popular Mesoamericano hace un análisis de las resistencias históricas llevadas por los pueblos de la región contra el imperialismo y la exploración de los territorios
En su ponencia en la Conferencia Dilemas de la Humanidad, Irene León rescata procesos fundamentales para la integración regional en Latinoamerica y Caribe