Video 07/04/2021

Economía feminista

Vacunación, derecho a la salud y el trabajo de las mujeres en la pandemia

Mujeres de Brasil, Bélgica y Sudáfrica señalan caminos populares para enfrentar la pandemia

Por Capire

En este 7 de abril, Día Mundial de la Salud, reunimos testimonios de tres militantes feministas de distintas partes del mundo sobre la lucha por el derecho a la salud, el enfrentamiento de la pandemia y los efectos de esta crisis en la vida de las mujeres, especialmente las mujeres negras. Talitha Demenjour (Brasil), Julie Maenaut (Bélgica) y Wilhelmina Trout (Sudáfrica) mostraron cómo la lucha por el derecho a la salud está vinculada a la lucha contra el neoliberalismo y contra la privatización de los servicios públicos. La carrera transnacional y capitalista por las patentes y la desigualdad colonialista en el acceso a las vacunas tienen impactos profundos en la vida de las mujeres, especialmente en los países del Sur.

Las soluciones feministas y populares para la pandemia señalan la valorización de los sistemas públicos de salud, la distribución y producción justa de vacunas y la reorganización del trabajo que carga a las mujeres y sostiene la vida.

El beneficio corporativo no es más importante que la vida de millones de personas pobres de todo el mundo. (Wilhelmina Trout)

Traducción por Capire.

Artículos relacionados

Boletín

Para acompañar las novedades de Capire y recibir nuestros contenidos en su e-mail, suscríbase a nuestro boletín.